Sistema operativo
Un
sistema operativo (
SO o, frecuentemente,
OS —del inglés
operating system—) es el
software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de
hardware y provee servicios a los
programas de aplicación de
software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo
de herramientas sistema operativo,
es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el
explorador de ficheros, el
navegador web
y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema
operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en
la plataforma
Amiga, donde el
entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de
directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una
línea de comandos y el
sistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el
propio sistema operativo que llevaba incluido en una
ROM,
por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno
gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación.
Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el
núcleo Linux, usado en las llamadas
distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en
Unix,
proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de
precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a
finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de
funcionamiento de los grandes computadores se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador
multiusuario,
(muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.
Véase
AmigaOS,
beOS o
Mac OS como los pioneros de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de
Video Toasters por su capacidad para la
Edición de vídeo en entorno
multitarea round robin, con
gestión de miles de colores e
interfaces intuitivos para
diseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como
núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre
kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es
monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo
núcleo.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo
intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del
hardware,
hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que
tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que
utilizan
microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles,
reproductores de DVD, computadoras, radios,
enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una
interfaz gráfica de usuario, un
gestor de ventanas o un
entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o
control remoto si es un DVD y, mediante una
línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
Los sistemas operativos generalmente vienen precargados en cualquier
ordenador cuando lo compramos. La mayoría de la gente usa el sistema
operativo que viene en su ordenador o movil, pero es posible
actualizarlo o incluso cambiar el sistema operativo por otro diferente.
Los sistemas operativos utilizan imágenes y
botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y
fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro
ordenador.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para
poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la
forma más cómoda y sencilla posible.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador.
Algunas cosas más concretas que puede realizar un Sistema Operativo son:
- Múltiples programas se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema
operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y
cuánto tiempo.
- Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
- Se ocupa de entrada y salida desde y hacia los dispositivos de
hardware conectados, tales como discos duros, impresoras y puertos.
- Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactiva (o a un
operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores
que se hayan podido producir.
- En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un
sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que
se ejecute en más de un procesador a la vez.
Todo sistema operativo tiene cinco funciones:
- Administrar los recursos.
- Otorgar servicio de soporte y utilidad.
- Suministrar una interfaz al usuario.
- Administrar tareas y también archivos.
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:
A)
Según la administración de tareas:
–
Monotarea: este
tipo de sistemas operativos
son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez.
Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la
computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso
nuevo.
–
Multitarea: esta característica es
propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a
la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar
varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de
sesiones remotas una
red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
B)
Según la administración de usuarios:
–
Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del
sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
–
Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus
servicios
y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las
necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos,
ya sea memoria, programas,
procesador,
impresoras, scanners, entre otros.
Hay dos tipos de sistemas operativos: SO
para PC y SO
para móviles.
Sistemas Operativos Para PC
Los sistemas operativos para PC u
ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos, pero los más
utilizados son el Windows, el Mac y el LINUX. Aquí te dejamos una imagen
con los SO más usados para PC:
El uso de las ventanas es la insignia del sistema operativo de Microsoft, el
Windows, sistema estándar para ordenadores personales y de negocios. Introducido en 1985, fue en gran parte el responsable de la
rápida evolución de la informática personal.
El
Mac OS es el sistema operativo de Apple Macintosh
para líneas de computadoras personales y estaciones de trabajo. La
manzana es su logotipo.
Linux o GNU/Linux como sistema operativo fue diseñado para proporcionar a los usuarios de computadoras personales
una alternativa libre o de muy bajo costo. Linux tiene la reputación de ser un sistema muy eficiente y rápido. Hay muchas versiones diferentes, las
más conocidas son Ubuntu o Fedora. Las versiones se pueden modificar de forma libre por cualquier usuario.
Sistemas Operativos Moviles
Los sistemas operativos para móviles y
tablets más utilizados son el Android y el iOS, puedes ver más en la
imagen de más abajo. Si quieres saber más sobre estos sistemas
operativos aquí te dejamos un enlace:
Sistemas Operativos Moviles.
Lista de sistemas operativos
D.O.S.: Fue el primer sistema desarrollado por Microsoft. Sus siglas corresponden a
Sistema Operativo de Disco o
Disk Operating System.
En sus inicios, DOS ganó rápidamente una alta popularidad en el
incipiente mercado de las PCs, allá por los 90. Practicamente todo el
software desarrollado para PCs se creaba para funcionar en este S.O.
Windows 3.1: Microsoft vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un
sistema operativo con interfaz gráfica,
fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con un
sistema de ventanas con archivos identificables gráficamente a través de
íconos. El mouse comienza a ser utilizado en la interacción con el
sistema, agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea.
Windows 95: Microsoft da nuevamente un gran salto y lanza una
versión muy mejorada del Windows 3.1 allá por 1995 en pleno auge del mercado de las PCs, y lo llama
Windows 95. Con los años, Microsoft fue actualizando este sistema, lanzando
Windows 98, Windows Me, Windows XP, Windows 7, Windows 8, hasta llegar al recientemente lanzado
Windows 10. Para más información, ver:
Tipos de Windows.
Windows NT: Microsoft lanza la versión Windows NT (
New Technology) orientada a estaciones de trabajo y servidores de red. Se distribuía en dos versiones,
Workstation (para ser usado en estaciones de trabajo) y
Server (para montarlo en
servidores de redes).
OS/2: Este sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS como sistema operativo de las PCs. Su
versión 1.0 fue lanzada con arquitectura de 16 bits en 1987, actualizada luego en su
versión 2.0 a
la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo
una buena recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran
parte de los desarrolladores de software, que se volcaron a la creación
de programas para Windows.
Mac OS / Mac OS X. El Mac OS (
Macintosh
Operating
System)
es un sistema operativo creado por Apple Inc. y destinado
exclusivamente a las computadoras Macintosh comercializadas por la misma
compañía. Lanzado por primera vez en 1985, fue evolucionando hasta
2002, año en el que se lanza la versión 10 (conocida como
Mac OS X),
que cambió su arquitectura y pasó a basarse en UNIX. Es un sistema muy
amigable para el usuario, se aprende a usar con bastante rapidez.
Unix: Desarrollado en
1969
por AT&T, se trata de un SO portable, multitarea y multiusuario,
que corre en una variada clase de ordenadores (mainframes, PCs,
Workstations, supercomputadoras)
Tipos de sistemas operativos móviles
- iOS
- Android
- Symbian
- Palm OS
- BlackBerry 10
- BlackBerry OS
- Windows Mobile
- Firefox OS
- Ubuntu Phone OS
Los sistemas operativos se pueden clasificar de
diferentes maneras, sistemas operativos de texto, sistemas operativos
gráficos y sistemas operativos que podríamos definir como simples, que
son los que usan aparatos como los refrigeradores y lavadoras actuales,
que a su vez se dividen, por el tipo de estructura, las funcionalidades
que poseen, por el hecho de ser libres, o comerciales o de licencia, y
por la versión o distribución a la que pertenecen.
- Sistemas operativos tipo texto.-
Los sistemas operativos de tipo texto son de los primero sistemas
operativos que se podían adquirir para uso de máquinas personales, usan
una interfaz de consola para que el usuario pueda realizar operaciones.
Este tipo de sistemas operativos se siguen usando, en aparatos en los
que se necesitan realizar operaciones relativamente simples, como
refrigeradores, lavadoras, hornos, etc., ejemplo de ellos son las
versiones antiguas de MS2, pero también existen varios sistemas
operativos actuales que son de este tipo, como el Unix, y algunas
versiones de Linux.
- Sistemas operativos gráficos.-En la
actualidad la mayoría de los sistemas operativos de computadoras, son
gráficos, es decir, presentan un entorno gráfico, con el cual hacen más
fácil el acceso y uso de estos aparatos a quienes no tienen un
conocimiento profundo de la informática.
- Sistemas operativos simples.-
Los sistemas operativos básicos o simples, se pueden encontrar en
aparatos como los antes mencionados (refrigeradores, hornos y
lavadoras), ya que sus funciones no necesitan de una elaborada y
complicada red de especificaciones, siendo muy simples en cuanto a los
tipos y cantidades de comandos que deben realizar.

Sistemas operativos MAC OS
- Sistemas operativos de licencia.-
En esta categoría entran los sistemas operativos de tipo Windows de
Microsoft, desde sus primeras versiones y distribuciones hasta las más
recientes. Win 3.0, Win 3.1, Win NT, Win 95, Win 98, Win 2000, Windows
Me, Windows XP, (y sus varias distribuciones), Windows Vista, Windows 7,
Windows 8, y las diferentes distribuciones que han salido al mercado de
estos sistemas operativos de Microsoft. De la misma manera los sistemas
operativos de Macintosh, Mac OS, y sus varias versiones y variantes
“sistema 1” sistema 1.1, sitema2, sistema 3, sistema 3.2, sistema 3.3,
(a partir del sistema 7.6, se le denominó Mac O S7.6 y a partir de Mac
Os9.1, se le designó a las nuevas versiones Mac OS X, se les conoce con
nombres de felinos, como tiger, lion, o leopard, etc.

Sistema operativo Linux
Sistemas operativos Libres.-
Son aquellos que tienen abierto el código fuente, es decir, permiten al
usuario algunas libertades como mejorarlo, adaptarlo a las necesidades y
liberar esas mejoras al público, así como ejecutarlo con cualquier
propósito lícito. La única restricción que suele haber en este software
es el llamado copyleft, es decir, que quien distribuya con o sin cambios
el sistema, debe permitir las mismas libertades luego de sus
modificaciones, en caso de haberlas, permitiendo que otros usuarios
modifiquen si les parece el sistema parcial o totalmente. Un ejemplo de
sistema operativo libre es Linux y sus muy variadas versiones.
Comentarios
Publicar un comentario